jueves, 29 de enero de 2009

Cursos

Este domingo 1º de Febrero se inician los Cursos:

  • 2do Curso de la Academia Bíblica

Panorama del Nuevo Testamento”

Hora: 10 – 10:50 am

Expositor: Ps. César Ferreyra


  • Membresía y Verdades Básicas

Hora: 10 – 10:50 am (en el salón de los jóvenes)

Expositor: Néstor Neglia

Duración de "Verdades Básicas": 4 semanas

miércoles, 28 de enero de 2009

Nuestras Ramas

El concepto de Ramas (células), nace basada en el versículo que encontramos en Hechos 20:20 “Pero no dejé de predicarles a ustedes nada de lo que era para su bien, enseñándoles públicamente y en sus casas”

Las ramas siguen una enseñanza que nos dejo Cristo de compartir por grupos, como vemos en Lucas 9:14 “Había allí como cinco mil hombres. Pero Jesús les
dijo a sus seguidores: - Díganles que se reúnan en grupos de más o menos cincuenta”
Lee más...
Las ramas pues, son el espacio donde los creyentes van a consolidar su crecimiento como Cristianos a través del descubrimiento de la palabra de Dios; el líder por lo tanto no es un maestro dictando clases, sino mas bien un facilitador para que a través de ejemplos y versículos pueda proporcionar una guía de crecimiento espiritual.

Asimismo será un espacio donde los No creyentes puedan iniciar una relación personal con Dios, un descubrimiento de la vida Cristiana.

Los temas a tratar serán discutidos previamente con el Coordinador de adultos, estableciendo un tema en común para todas las ramas que sean de fácil entendimiento para los no creyentes, pero a la vez alimento sólido para el creyente.

Por lo tanto podemos concluir en que las ramas están basadas en los siguientes propósitos:

  • Preparar a nuestros hermanos para que compartan las buenas nuevas de salvación a otras personas.
  • Ayudar a nuestros miembros a descubrir sus dones para ponerlos al servicio de la iglesia (como cuerpo de Cristo)
  • Posibilitar la comunión entre hermanos, en un espacio donde libremente podamos compartir experiencias y ayudarnos mutuamente a nuestro crecimiento espiritual.
  • Permitir un ambiente de calidez donde los creyentes y no creyentes sientan el amor y la hospitalidad cristiana.
  • Crecer en número de miembros a través de pequeños grupos.

    Ramas:

    Rama San Isidro, liderada
    por Cesar Ferreyra,
    asisten 12 personas de
    manera regular.


    Rama Chaclacayo,
    liderada por David
    Bruggers, asisten 7
    personas de manera
    Regular

    ______________________________________________________
    Rama Jesús María,
    liderada por Carlos
    Delgado, asisten 8
    personas de manera
    regular.













    ____________________________________________

    Rama Surco, liderada
    Por Nestor Neglia,
    recientemente
    inaugurada.

Ministerio de Matrimonios

Talleres Sábados
Horarios tentativos
4 pm a 8 pm / 5 pm a 7 pm
Se dictarán charlas dinámicas, en donde se tocarán temas específicos y de interés; donde las parejas puedan hacer preguntas y haber una interrelación.
Primera reunión confirmada: 14 de Febrero de 5 a 7 pm.
TEMA: Cómo vencer el egoísmo
EXPOSITORES: José Antonio y Lilian Bedoya

Lee más... Expositores:
Matrimonio Bedoya
Matrimonio Ponce

Fechas:
Abril 4
Junio 6
Octubre 3

RETIRO:
Fecha: Sábado 15 de Agosto (sólo un día)
Expositor: Pastor Ramiro Berrocal


Cena de Parejas
Para cerrar el año, luego de haber estado trabajando en conjunto con las parejas, una cena de final de año de coinonía

Ministerio de Oración

Salmo 32:6 “Por eso, orará a ti todo santo en el tiempo en que puedas ser hallado. Ciertamente en la inundación de muchas aguas no llegarán éstas a él.”
Lee más... Sabemos que la oración es una parte importante en la vida de un cristiano y de una iglesia. Nuestro deseo en este año 2009, es que podamos tener un espacio donde cada día más miembros de nuestra iglesia puedan acudir y derramar su corazón al Señor. Pero sobre todo fomentar una cultura de oración en los miembros tanto individual, como cuerpo.

Los días domingos estará abierto ese espacio

Horarios: 10:00 a 10:50 (Cuando no haya Escuela Bíblica)

9:00 a 9:50 (En el tiempo de Escuela Bíblica)

domingo, 25 de enero de 2009

La piedra viva


La Viña del Señor

25/01/09


Base Bíblica: I Pedro 2:4-10

Tema:La Piedra Viva

Predicador: Néstor Neglia

Para bajar Archivo en Power Point, hacer click sobre el link:

http://www.mediafire.com/?2nhnynienmz


La piedra viva

Pedro 2:4-10


Bosquejo

Hoy veremos:

a.- Dios escoge a las piedra v 4-5.

b.- Dos opciones v 6-8.

c.- El rol del cristiano v 9.

d.- Alcanzando misericordia v 10.

e.- Una pregunta.


Lee más...

a.- Dios escoge a las piedra v 4-5.


  • - El hombre tiene que acercarse a Cristo.
  • - Cristo es la piedra viva.
  • - Piedra rechazada por los hombres.
  • - Cristo es la piedra preciosa.
  • Nosotros también somos escogidos como piedras vivas para:
  • Ser edificados como casa espiritual.
  • Ser sacerdocio santo.

a.- Dios escoge a las piedra v 4-5.

  • Ofrecer sacrificios espirituales por medio de Cristo, sacrificios como:
  • 1. La presentación del propio cuerpo como sacrificio vivo, santo y aceptable para Dios. Esto es un acto de adoración espiritual. Romanos 12:1.
  • 2. El sacrificio de alabanza. “Es decir, fruto de labios que confiesen su nombre” Hebreos 13:15.

a.- Dios escoge a las piedra v 4-5

  • Ofrecer sacrificios espirituales por medio de Cristo, sacrificios como:
  • 3. El sacrificio de buenas obras. “No os olvidéis de hacer el bien …; porque de tales cosas se agrada Dios” Hebreos 13:16.
  • 4. El sacrificio de las posesiones, o del bolsillo. “No os olvidéis de … la ayuda mutua”; de esos sacrificios también se agrada Dios. Hebreos 13:16.
  • 5. El sacrificio del servicio. Pablo habla de su ministerio a los gentiles como una ofrenda sacerdotal. Romanos 15:16

a.- Dios escoge a las piedra v 4-5.

  • 1 Pedro 2:4-5 “Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, 5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

b.- Dos opciones v 6-8.

  • El hombre tiene solo dos opciones en la vida:
  • a.- Creer en Cristo. Valoramos la piedra que Dios escogió.
  • b.- No creer en Cristo. Es tropezar contra la palabra.
  • Juan 3:16
  • Pedro era conciente que él no era la piedra.

b.- Dos opciones v 6-8.

  • 6-8 “Por lo cual también contiene la Escritura:
  • He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado. (Isaías 28:16)7 Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, La piedra que los edificadores desecharon, Ha venido a ser la cabeza del ángulo (Salmos 118:22); 8 y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, (Isaías 8:14-15) porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.
  • Efesios 2:20-21 Juan 5:40

c.- El rol del cristiano v 9.
.

Cuando el hombre responde afirmativamente a la piedra viva (Cristo), Dios lo vuelve:

  • Linaje escogido.
  • Real sacerdote.
  • Parte de una nación santa.
  • Parte de un pueblo adquirido por Dios.
  • Para anunciar al mundo esta verdad.

c.- El rol del cristiano v 9.

  • 9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
  • Éxodo 19:5-6 Efesios 1:4

d.- Alcanzando misericordia v 10.

    Tenemos un Dios que actúa por Misericordia, la misericordia en las Escrituras se traduce como bondad, gracia, favor. La gracia se ocupa del hombre en su condición de culpable; la misericordia en su condición de desdichado. El hombre con necesidad, con angustia, impotente, endeudado y sin derecho a un tratamiento favorable necesita de misericordia.


d.- Alcanzando misericordia v 10.

  • 10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.
  • Oseas 1:8 – 2:1; 2:23

Una Pregunta

  • ¿Qué opción quieres tomar hoy?

Primera Sesión del Taller de Dones




El domigo 25 se dio la primera sesión del II Taller de Dones, por el Ps. César Ferreyra.
Se continuará con el desarrollo del material este domingo 1º de Febrero a las 9 am. en el tercer piso de la iglesia
Lee más... No olviden llevar su cuestionario resuelto que ya fue envíado a sus respectivos e-mails el 22 de Enero.

Aquí unas tomas de quienes asistieron al este II taller y que luego podrán llenar su Perfil de Siervo lo cual es una bendición para nuestra iglesia como cuerpo y cumplir así a lo que hemos sido llamados a ser: siervos de Cristo, al poner al servicio los dones que nos han sido dados por el Espíritu de Dios cuando rendimos nuestra vida a Cristo Jesús






domingo, 18 de enero de 2009

Llamados a ser santos


La Viña del Señor

18/01/09


Base Bíblica: I Pedro 1:13 – 2:3

Tema: Llamados a ser santos

Predicador: Néstor Neglia

Pueden bajar el Archivo en Power Point haciendo click sobre ellink:

http://www.mediafire.com/?mcydjmm2djj


Llamados a ser santos

1 Pedro 1:13 – 2:3



Bosquejo


El cristiano es llamado a ser santo:

* a.- Significado de la palabra santo.
* b.- Condiciones previas para la santidad 13-14.
* c.- El llamado a la santidad 15-16.
* d.- La responsabilidad de ser hijos de Dios 17-21.
* e.- El Espíritu nos purifica.
* f.- El nuevo nacimiento 23- 2:1-3.
* g.- Conclusiones.
Lee más...

a.- Significado de la palabra santo

  • Las palabras bíblicas principales son del hebreo “qados” en el AT y del griego “hagios” en el NT, cuya raíz sencilla da el significado de cortar o separar, denota entonces apartamiento, y de allí la separación de una cosa o persona de su uso común o profano para uso divino.


b.- Condiciones previas para la santidad


  • 1. Ajustar nuestro conocimiento.
  • 2. Vivir equilibradamente.
  • 3. Esperar en la gracia.
  • 4. Ser obedientes.
  • 5. No vivir de acuerdo a los deseos que teníamos antes, sin Dios.


b.- Condiciones previas para la santidad


  • 1 Pedro 1:13-14 “13 Por tanto, ceñid los lomos de vuestros entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; 14 como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes tenías estando en vuestra ignorancia; “

c.- El llamado a la santidad 15-16.

  • Dios nos llama a ser diferentes:
  • Honrados.
  • Esforzados en el trabajo, los estudios.
  • Influenciar con nuestras vidas el mundo y no que el mundo nos influya.
  • No pensar como la gente común piensa, somos llamados a pensar como Cristo.
  • Dios nos dice si eres mi hijo tienes que ser como Yo.

c.- El llamado a la santidad.

v. 15 sino, Como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, por yo soy santo.

Levíticos 11:44-45; 19:2


d.- La responsabilidad de ser hijos de Dios 17-21.

  • 1. Somos hijos de un Dios que no hace diferencias y es justo.
  • 2. Dios nos ha rescatado de nuestra antigua vida, heredada y aprendida de nuestros padres.
  • 3. El precio de nuestro rescate no fueron cosas materiales como el oro o plata.
  • 4. Fuimos rescatados por medio de la sangre de Cristo.
  • 5. Este rescate Dios lo planeo antes de la creación del mundo (amor eterno de Dios).
  • 6. Cristo es el medio por medio del cuál se cree en Dios.

d.- La responsabilidad de ser hijos de Dios 17-21.

  • 17 Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; 18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cuál recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación.

d.- La responsabilidad de ser hijos de Dios 17-21

  • 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21 y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.

e.- El Espíritu nos purifica 22.

  • Mientras no dejemos que el Espíritu Santo nos purifique, no podemos obedecer a la verdad.
  • Si no podemos obedecer, no podemos amar puramente.
  • 22 Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;


f.- El nuevo nacimiento 23- 2:3.


  • Los santos de Dios son personas renacidas (simiente incorruptible) Por medio del evangelio.
  • Los santos de Dios en forma conciente deben rechazar su antigua manera de vivir reflejada en:
  • La malicia: Alimenta el antagonismo, edifica rencores y espera secretamente que el otro será alcanzado por la venganza, el daño o la tragedia


f.- El nuevo nacimiento 23- 2:3.


  • Engaño: Cualquier forma de deshonestidad, el engaño falsifica las declaraciones de impuestos, copia en los exámenes, miente sobre la edad, etc.
  • Hipocresía: Doblez, falsas pretensiones, el hipócrita es un actor que pretende ser alguien que no es.
  • Envidias: Es el sentimiento de desagrado suscitado al observar u oír de las ventajas o prosperidad de otros. Fue la envidia que hizo que los principales sacerdotes entregasen a Jesús.
  • Detracciones: Denigración, murmuración maliciosa, chisme. La calumnia es el intento de mostrarse limpio arrojando fango sobre alguna otra persona.
  • Los santos de Dios deben desear su crecimiento espiritual

f.- El nuevo nacimiento 23- 2:3.


  • 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de simiente incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 24 Porque: Toda carne es como hierba, Y toda gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca y la flor se cae; 25 mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.

f.- El nuevo nacimiento 23- 2:1-3.


  • 2:1-3 Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, 2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, 3 si es que habéis gustado la benignidad del Señor.
  • Isaías 40:6-9 Salmos 4:8



Conclusiones

  • Dios quiere que tu seas santo como él.
  • La santidad radica en vivir diferente al resto del mundo.
  • La santidad no una opción para los hijos de Dios, la santidad es un mandato de Dios.
  • Podemos ser santos; somos renacidos en Dios por su poder.

martes, 6 de enero de 2009

domingo, 14 de diciembre de 2008

No pierdas tu identidad


La Viña del Señor

14/12/08


Base Bíblica: Santiago 5: 7-20

Tema: No pierdas tu identidad

Predicador: Néstor Neglia

Pueden bajar Archivo en Power Point haciendo click sobre el link:

http://www.mediafire.com/?gvdtgjojymy


No pierdas tu identidad

Santiago 5:7-20



Hoy veremos

El cristiano es llamado a no perder su identidad ante la adversidad:

  • a.- Tenemos un esperanza eterna.
  • b.- Dios es el único juez justo.
  • c.- Llamados a ser íntegros en la aflicción.
  • d.- Una actitud correcta frente a Dios.
  • e.- Las respuestas de Dios depende de tu corazón.
  • f.- Conclusiones.


No perder nuestra identidad es:

  • a.- Tenemos un esperanza eterna.
  • 1.- Ante la injusticia del hombre, seguir firme.
  • 2.- En las diversas pruebas (enfermedad, pobreza, muerte, abandono matrimonial, caídas en el pecado, etc.)
  • 3.- Reconocer que Dios tiene el control de todo.
  • 4.- Recordemos la vida no termina en este mundo.
  • Santiago 5:7-8 “Por, tanto hermanos tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad como el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. 8 Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca


No perder nuestra identidad es:

  • b.- Dios es el único juez justo.
  • - Reconocer que no tenemos la capacidad para juzgar a nadie.
  • - Nuestro juicio podría ser injusto.

  • Santiago 5:9 “Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seas condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta.”
  • Mateo 7:1; Mateo 24:33; Marcos 13:29

No perder nuestra identidad es:

  • c.- Ser íntegros en la aflicción.
  • Santiago 5:10-11 Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. 11 He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren . Habéis oídos de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo.
  • Hebreos 11:27; 32-40
  • - Los profetas, Job y el Señor
  • Isaías – La tradición señala que murió aserrado.
  • Job : dijo; 1:21 y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito.
  • El Señor (Jesús) Salmo 102:8 Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia.

No perder nuestra identidad es:

  • d.- Una actitud correcta frente a Dios.
  • - Los hijos de Dios tiene un carácter formado y confiable. La integridad como fruto de reconocer a Dios en su vida, su sí es sí y su no es no.
  • Santiago 5:12 Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.
  • Mateo 5:33-37

No perder nuestra identidad es:

  • d.- Una actitud correcta frente a Dios.

  • Nuestra actitud frente a los problemas y dificultad es buscar a Dios en ellos. (Aflicción, alegría y enfermedad)
  • Santiago 5:13-15 “¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas. 14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 15 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.

No perder nuestra identidad es:

  • e.- Las respuestas de Dios depende de tu corazón.

  • - El congregarnos nos permite mediante la confesión tener sanidad espiritual.
  • - La confesión entre nosotros nos permite agrupar fuerzas para vencer al pecado.
  • - La confesión me sana del pecado.
  • - La confesión me permite ser justo ante Dios.
  • Santiago 5:16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.


No perder nuestra identidad es:

  • e.- Las respuestas de Dios depende de tu corazón.

  • - El profeta Elías fue un hombre excepcional.
  • El reto con los profetas de Baal. (450)
  • Oro y dejo de llover, oro y llovió nuevamente.
  • Fue llevado vivo al cielo. (1 Reyes 17- 22 Reyes 2)
  • Sin embargo Santiago dice que fue un hombre como nosotros.
  • Santiago 5:17-18 Elías era un hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. 18 Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.


No perder nuestra identidad es:

  • e.- Las respuestas de Dios depende de tu corazón.

  • - Tienes que estar dispuesto a ayudar a tu hermano.
  • - Tu eres el instrumento que Dios usa para salvar de la muerte el alma.
  • Santiago 5:19-20 Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, 20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados.
  • Proverbios 10:12, 1 Pedro 4:8


Conclusiones

  • Tenemos la esperanza de la venida del Señor que pondrá orden en todas las cosas.
  • Dios tiene el control de todo, podemos vivir confiadamente.
  • Las aflicciones, las enfermedades y las diversas pruebas forma nuestro carácter y nuestra identidad en Dios.
  • Nosotros somos el instrumento de Dios para ayudar a nuestros hermanos.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Las Riquezas que Empobrecen

La Viña del Señor

30/11/08


Base Bíblica: Santiago 5: 1-6

Tema:Las Riquezas que Empobrecen

Predicador: Néstor Neglia

Pueden bajar el archivo en Power Point haciendo click sobre el link:

http://www.mediafire.com/?ygzikmjyku0


Las Riquezas que Empobrecen

Santiago 5:1-6


Hoy Hablaremos.

Sobre las riquezas que empobrecen al hombre:

  • a.- Las riquezas que no valen.
  • b.- Consecuencias de las riquezas que no valen.
  • c.- Conclusiones.



Un rico influyente

  • 1.- Su fortuna personal alcanza los 22,000 millones de dólares.
  • 2.- Cuenta con 5,000 autos de lujo (entre ellos 165 Roll- Royce) en su cochera.
  • 3.- Mensualmente le entregan 5 autos Roll-Royce.
  • 4.- Tiene un avión privado enchapado en oro.
  • 5.- Su baño es de oro macizo.
  • 6.- Su palacio tiene 1,500 habitaciones.
  • 7.- Es dueño de un país.
  • 8.- Profesa la religión Islámica.



Un rico influyente

  • HAJI HASSANAL BOLKIAH

  • SULTAN DE BRUNEI



Las riquezas que no valen

  • El vivir a espalda de la voluntad de Dios , genera en algunos riquezas que no valen nada.

  • Santiago 4:15-16 “En lugar de lo cual deberías decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. 16 Pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia semejante es mala;”

  • La Planificación sin Dios es mala.
  • El acumular riquezas o lograr objetivos sin Dios es malo.
  • La jactancia sobre estos logros es soberbia.(Profesión, matrimonio, hijos)
  • Cuando quitas a Dios de todas estas cosas, tú te estas poniendo en su lugar, eres tú el que haces las cosas posibles; ESTO ES SOBERBIA.
  • Construyas lo que construyas, logres lo que logres, si en esto no es Dios reconocido; es soberbia y toda jactancia en esto es mala.

.



Las riquezas que no valen

    Santiago 5:1 ¡Vamos ahora, ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán.

    Se puede ser rico materialmente pero a la vez muy pobre.


Las riquezas que no valen

a. En el mundo Antiguo y en el moderno la ropa daba estatus dentro de la sociedad.

b. La enseñanza de Jesús sobre este tema, es que la ropa tiene que ser útil y cumplir su función. Jesús dijo:

Mateo 5:40 “y al que quiere ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa;”

Santiago 5:2 “Vuestras riquezas están podridas, y vuestras ropas están comidas de polilla”

Las ropas no sirven por que no tiene uso

Las ropas fueron adquiridas por vanidad



Las riquezas que no valen

  • El oro y la plata tanto en el Mundo Antiguo como en el Contemporáneo tiene valor, siempre y cuando esto sirva para:
  • a. Beneficio o al servicio de los hombres (comida, bebida, vestido, trabajo, etc.)
  • b. Glorifique a Dios mediante el buen uso de los mismos.
  • Mientras el oro y plata (el dinero) no cumpla estas funciones, simplemente se esta desperdiciando, No tiene sentido (egoísta y vana).
  • Santiago 5:3 “Vuestro oro y plata están enmohecidos; y su moho testificará contra vosotros, y devorará del todo vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado tesoros para los días postreros”.




Las riquezas que no valen

  • El amontonar todas estas riquezas sin glorificar a Dios poniéndolas al servicio de los hombres, lleva a perder el alma. Jesús dijo:
  • Mateo 6:19-21”No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; 20 sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. 21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.”


Consecuencias de las riquezas que no valen

  • El enriquecerse sin tener a Dios presente origina.
  • a. Explotación e injusticia (Dios dará el justo pago a los tales).
  • Santiago 5:4 “He aquí, clama el jornal de los obreros que han cosechado vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han entrado en los oídos del Señor de los ejércitos.”
  • Deuteronomio 24:14-15




Consecuencias de las riquezas que no valen

  • b. Nos da una visión muy limitada sobre nuestra existencia.(Queremos solo la satisfacción pasajera)
  • c. Solo se preocupa por el hoy.
  • d. No permite tener juicios correctos.
  • Santiago 5:5 “ Habéis vivido en deleites sobre la tierra, y sido disolutos; habéis engordado vuestros corazones como en día de matanza.”



Consecuencias de las riquezas que no valen

  • e. Vuelve abusivo e inmisericorde con los demás.
  • Santiago 5:6 “Habéis condenado y dado muerte al justo, y él no os hace resistencia.”

Conclusiones

  • Nuestras riquezas tiene que glorificar a Dios. Esto se logra poniéndolas al servicio de los demás.
  • Tus riquezas no se basan en la cantidad que tienes; sino en el uso que les das a lo que tienes.
  • Dios quiere que tengas tu corazón en el lugar correcto.

domingo, 16 de noviembre de 2008

La Amistad con el mundo


La Viña

16 Noviembre 2008


Base Bíblica: Santiago 4:1-12
Predicador: Néstor Neglia

En Archivo Power Point
http://www.mediafire.com/?z3emltcytiy

domingo, 2 de noviembre de 2008

Muérdete la lengua -Libro de Santiago


La Viña del Señor

02/11/08


Base Bíblica: Santiago 3:1-12

Tema: Muérdete la lengua

Predicador: Néstor Neglia


En Archivo en Power Point. Hacer click en el link:

http://www.mediafire.com/?onjg3zyyztn


La Lengua

Santiago 3:1-12



Antecedentes

  • Condiciones especiales de los cristianos:

  • 1.- La sabiduría viene de Dios Santiago 1:1-11. (5)
  • 2.- Soportando las tentaciones Santiago 1:12-15. (12)
  • 3.- Todo lo bueno viene de Dios Santiago 1:16-18. (17)
  • Ser cristianos es vivir de acuerdo a Cristo

  • 4.- Hacedores de la Palabra Santiago 1:19-27. (22)
  • 5.- Amonestación contra la parcialidad (Acepción de personas) Santiago 2:1-13. (1)
  • 6.- La fe sin obras es muerta Santiago 2:14-26. (17)



Vivir de acuerdo a Cristo es:

  • 1.- Saber que al tener mayor conocimiento; Es mayor nuestra responsabilidad.

  • Santiago 3:1 Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.

  • Lucas 12:47-48 Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. 48 Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.




Vivir de acuerdo a Cristo es:

  • Controlar tus palabras, (lengua)

  • Santiago 3:2 Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo su cuerpo.

  • Proverbios 2:19 En las muchas palabras no falta el pecado; Mas el que refrena sus labios es prudente.



La Lengua refleja en nosotros:

  • 1.- DIRECCIÓN: Tenemos que poner freno a nuestra lengua; para poder dirigir nuestras vidas.
  • Santiago 3:3 He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo.

  • 2.- GOBIERNO: Nuestra vida es gobernada por lo que hablamos.
  • Santiago 3:4 Mirad también las naves; auque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere.




La Lengua refleja en nosotros:

3.- PODER: La lengua puede ser portadora de paz o de conflicto, tiene poder destructor.

Santiago 3:5 Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¿cuán grande bosque enciende un pequeño fuego!



Una Lengua sin control genera:

  • 1.- Maldad, contaminación y separación de Dios. Mateo 15:11
  • Santiago 3:6 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno.


Una Lengua sin control es:

  • 1.- Difícil de domar, va en contra de nuestra naturaleza espiritual.
  • Santiago 3:7-8 Porque toda naturaleza de bestias, y aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana. 8 pero ningún hombre puede dominar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal.


Una Lengua sin control es:

  • 2.- Incoherente.

  • Santiago 3:9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios.

  • Génesis 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.


Una Lengua sin control :

  • 3.- No es confiable; va en contra del plan de Dios.

  • Santiago 3:10 De una misma boca procede bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.


¿Porqué esto no debe ser así?

  • Dios nos capacito para gobernar y controlar la lengua. Santiago 1:16-19 (17,19)

  • Santiago 3:11-12 ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? 12 Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.

  • Efesios 2:3-5 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de la carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. 4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5 aun estando nosotros muertos en pecado, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),




¿Que quiere Dios de nosotros?

  • Dios quiere:

  • Qué; domines tu lengua.

  • Dios quiere:

  • Qué; vivas de acuerdo a tu nueva naturaleza.

  • Dios quiere:

  • Qué; sometas todo lo que dices a esta triple prueba:
  • a.- ¿Es verdad?
  • b.- ¿Es bondadoso?
  • c.- ¿Es necesario?

  • Dios quiere:


Qué; vivas EN VICTORIA Oremos.

domingo, 19 de octubre de 2008

Hacedores de La Palabra

La Viña del Señor

19/10/08


Base Bíblica: Santiago 1: 19-27

Tema: Hacedores de La Palabra

Predicador: Néstor Neglia

Hacedores de La Palabra

Santiago 1:19-27


Antecedentes

  • ¿Dios me pide algo que no puedo hacer?

  • ¿ Me ha provisto Dios de capacidades especiales?

  • Santiago 1:16-18 “16 Amados hermanos míos, no erréis. 17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. 18 El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.


Este don perfecto es:

  • Santiago 1:19 “Por esto; mis amados hermanos; …”

  • Todo hombre sea pronto para oír…..

  • , tardo para hablar ...”

  • , tardo para airarse; 20 porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios


¿Qué debo hacer?

  • 1.- Debo actuar concientemente.
  • 2.- Ser manso.
  • 3.- Permitir ser implantado.

  • Santiago 1:21 “Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas.”



Dios quiere que seamos:

  • 1.- HACEDORES

  • Santiago 1:22-24 “22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. 23 Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. 24 Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era.


Ser hacedores es:

  • No mentir: Colosenses 3:9 “no mintáis los unos a los otros.
  • No malas palabras: Mateo 12:36-37 “Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio …”
  • Ser Manso: Mateo 5:5 “Bienaventurados los mansos, por que ellos recibirán la tierra por heredad”.
  • Fieles a nuestra esposa o esposo: Hebreos 13:4 “Honroso sea en todo el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgara Dios”
  • No malos pensamientos: 2 Corintios 10:5 “derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo”



Si eres hacedor; entonces eres:

  • Bienaventurado: Feliz
  • Vives de acuerdo a la enseñanza de Cristo.
  • Eres luz y sal del mundo.

  • Santiago 1:25 ”Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace


La religión verdadera es:

  • Controlar tus palabras, para no dañar a otros.

  • Santiago 1:26 “Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana”


La religión verdadera es:

  • 1.- Tener responsabilidad social, no ser indiferentes.
  • 2.- No caer en la propuesta del mundo.
  • 3.- La fe que no termina en buenas obras, especialmente la caridad, de ninguna manera es salvadora. Santiago 2:26

  • Santiago 1:27 “La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo”


Dios ha provisto a sus hijos de lo necesario para:

  • 1.- Estar dispuestos a escuchar, demorarnos en hablar (prudentes) y tener paciencia (no airarnos).Santiago 1:19-20
  • 2.- Ser conciente de NUESTRA responsabilidad. Santiago 1:21
  • 3.- Ser hacedor de la palabra. Santiago 1:22-24
  • 4.- Ser feliz. Santiago 1:25
  • 5.- Tener una religión verdadera delante de Dios Padre. Santiago 1:26-27


HOY PODEMOS:

  • 1. Empezar a ser HACEDORES Y NO SOLO OIDORES.

domingo, 17 de agosto de 2008